¿Qué es un depósito fiscal y cuáles son sus beneficios?

fiscal.png

Un depósito fiscal es un área de almacenamiento segura en la cual se almacenan contenedores, maquinaria, y otro tipo de mercancías en tránsito. Idealmente el mismo debe encontrarse en una ubicación estratégica como es el caso de nuestro polo logístico, conectado con las rutas más importantes del país y a pocos minutos del Puerto de Montevideo y Aeropuerto de Carrasco.

Cuando una mercadería ingresa al país, debe ser inspeccionada y aprobada por la Aduana antes de ser entregada a destino; si el importador elige almacenar su carga en un depósito nacional, debe pagar la totalidad de los impuestos de forma inmediata. Mientras que mantener a la misma “en tránsito” (es decir almacenarla en un depósito fiscal) le permite al importador:

· Financiar / ahorrarse los impuestos de importación.

· Planificar compras y stock.

· Exportar la carga a otros mercados regionales.

· Realizar la importación al país una vez que la mercadería ya fue vendida.

· Triangulación de negocios. 

· Agregarle valor a la mercadería.


Beneficios del régimen fiscal

1. Almacenaje a largo plazo. 

En Uruguay la mercadería en tránsito puede permanecer en este tipo de depósitos fiscales hasta dos años, lo cual permite la tranquilidad de no tener que despachar la carga de manera inmediata.

2. Cumplir con la demanda de un producto en tiempo récord.

Los bienes pueden ingresar a un depósito fiscal con anticipación a la zafra. Esto significa que tu negocio puede planificar sus compras con los picos estacionales en mente para ser los primeros en ofrecer el producto, y prevenir inconvenientes como demoras en transporte, retención de la mercadería en aduana para inspección, etc.

3. Ideal para el comercio internacional.

Los depósitos fiscales presentan un enorme beneficio para negocios que operan a nivel internacional. Una empresa puede importar productos de cualquier parte del mundo y almacenarlo sin pagar impuestos hasta que decida qué hacer con la carga. 

¿Qué decisiones puede tomar el importador?

Por un lado, la empresa puede esperar a que la demanda de su producto crezca para nacionalizar su mercancía. En Ruta 1 también contamos con centro de exposición para que nuestros clientes exhiban sus productos y realicen la importación cuando la venta ya fue concretada. Es importante destacar que no es necesario que la totalidad de la carga sea importada al mismo tiempo, sino que el cliente puede optar por fraccionarla o hacer una salida parcial.

Por otro lado, la empresa también puede optar por almacenar sus productos aquí antes de colocarla en el mercado regional. El importador puede tomar esta decisión por varias razones: consolidar una carga para continuar en tránsito en el mercado regional, exportar su mercadería a un mercado con mayor demanda, o hacer la importación a su destino final por un medio de transporte que lo beneficie.

4. Espalda financiera.

El principal beneficio de este tipo de depósito es que permite a la empresa financiar su importación y ahorrar dinero. Al instalarse en un depósito fiscal, el cliente paga los impuestos a medida que libera su carga lo cual podría ser comparado a pagar los impuestos de importación en cuotas. También puede ahorrarse los impuestos en su totalidad cuando decide continuar el tránsito a otro país.

5. Minimizar riesgos.

Un depósito fiscal es un espacio seguro para almacenar tu mercadería y protegerla de robos, incendios y otras situaciones adversas. En Ruta 1 contamos con sistema de vigilancia mediante cámaras y guardias AM & PM.

6. Estabilización de precios.

Almacenar la mercadería en un depósito fiscal asegura un suministro regular del producto en el mercado, siendo capaces de almacenar la carga cuando la oferta excede la demanda y luego liberarla cuando la demanda supera la producción just-in-time. Los niveles de stock consistentes contribuyen a la estabilización de los precios, esto ayuda a la empresa a planificar las compras, y pronosticar las ganancias y pérdidas.

foto2.png

En Ruta 1 encontrarás un aliado logístico moderno, ágil y eficiente. Te ofrecemos soluciones a medida, eficiencia y trabajar con un equipo dedicado para ofrecerte lo que tu negocio se merece. 


Charlemos: contacto@ruta1.uy

#SomosLogística

Anterior
Anterior

Uruguay como Hub Logístico